¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
La Real Academia Española aceptó uno de los clásicos chilenos que por décadas se pensó que era mal utilizado.
Todos hemos escuchado al menos una vez en nuestra vida “gánate acá“. Es un clásico chileno, usado por muchos y criticado por otros.
En concreto, es una de las expresiones más utilizadas por los chilenos y hace referencia a ubicarse o situarse en un lugar determinado. Sin embargo, se pensó que la expresión se utilizaba de manera incorrecta, hasta ahora.
La Real Academia Española, (RAE) reconoció el uso de esta expresión.
A través de su cuenta de Twitter, Iván Sergio De Torres escribió: “Conocidos y desconocidos, repitan conmigo la expresión ‘gánese acá’ con el supuesto significado de ‘acómodese acá’ es incorrecto”.
Lee también: RAE reconoce la influencia de los medios en el lenguaje: Incorporan las palabras “meme”, “selfi”, “viralizar”, y más
En la publicación, el usuario mencionó al Ministerio de Educación y también a la RAE. Días más tarde, la entidad española de la lengua le respondió respaldando la expresión.
El «Diccionario de americanismos» registra los siguientes usos chilenos de «ganarse»: ‘llegarse, acercarse a un sitio’ y ‘situarse, encontrarse en un lugar’.
#RAEconsultas El «Diccionario de americanismos» registra los siguientes usos chilenos de «ganarse»: ‘llegarse, acercarse a un sitio’ y ‘situarse, encontrarse en un lugar’.
— RAE (@RAEinforma) January 2, 2019
De ahora en adelante, si alguien te invita a “ganarte ahí para ver mejor“, es correcto y lo puedes utilizar en tu día a día. Cualquier cosa, la RAE lo dijo.
Lee también: La RAE reafirma su rechazo al lenguaje inclusivo en su manual de estilo digital
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.