Llegaría a los $10 mil el kilo: ¿Por qué está subiendo el precio de la palta en Chile?
17-03-2023 11:57 / Chile es el segundo país en el mundo donde más se consume palta, con un registro entre 7 a 8 kilos per cápita al año. Por esta razón, existe preocupación por su valor podría llegar a cerca de los $10.000 por kilo, debido a distintos factores que están influyendo en la producción y en la oferta de esta fruta.

La crisis de soja y maíz: En Argentina la sequía golpea fuertemente a las cosechas
18-01-2023 22:20 / Las sequías cada vez son más recurrentes en medio de la crisis climática, y las cosechas argentinas están sufriendo las repercusiones, principalmente las plantaciones de soja y maíz. Según un informe del Sissa, casi el 55% de la superficie del territorio está afectada por la falta de lluvias, entre las zonas más afectadas destaca la Región pampeana, la Mesopotamia, y el sector centro norte del país.

Minera ayuda a comités de Agua Potable Rural a optimizar el recurso hídrico
29-10-2022 16:11 / En la localidad de Quilapilún se instaló un software creado por la minera Anglo American y la startup Wetech que permite monitorear en forma digital todo el sistema.

Jorge Cantallopts: "Cada vez es más complejo desarrollar minería en el mundo, los países mineros están teniendo problemas"
15-10-2022 16:10 / En entrevista con Minería 360, el director ejecutivo de Cesco sostuvo que el freno a las inversiones "es un fenómeno mundial" que puede tener efectos "en el mediano y largo plazo".

Alcalde de Petorca: "No pueden olvidarnos, quizás la gente votó con miedo e ignorancia, pero seguimos existiendo"
05-09-2022 14:24 / El Rechazo ganó en la localidad que enfrenta escasez hídrica, sequía y recibe agua a través de camiones aljibe, lo cual fue criticado por adherentes del Apruebo en redes sociales, ya que la propuesta de la CC garantizaba el derecho al agua.

Raquel Chan sobre innovador trigo transgénico: "Recibió un gen de girasol que le permite ser más tolerante al estrés hídrico"
11-08-2022 10:05 / En entrevista con CNN Chile, la bióloga y doctora en bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario entregó detalles de esta nueva innovación que permite enfrentar la sequía.

"Están viviendo una crisis de gran magnitud": Raúl Sohr comenta la ola de calor extremo y sequía en Europa
11-08-2022 08:37 / En un nuevo capítulo de Última Mirada, el analista internacional explicó que "han bajado los ríos a tal punto que la sequía está amenazando arterias claves para la conexión y el transporte".

Francia pide a las empresas que alisten a sus empleados como bomberos ante cuarta ola de calor
10-08-2022 17:08 / El gobierno francés hizo un llamado a las empresas para que los empleados que son bomberos voluntarios alistados estén disponibles durante todo agosto para combatir las llamas, ya que las condiciones de sequía y una cuarta ola de calor desde junio golpean gran parte del país. El área afectada es casi del mismo tamaño que India y mayor que los tres estados más grandes de EE.UU., Alaska, Texas y California, juntos.

Qué es Ecoshower, la innovación para solucionar la pérdida de agua fría al inicio de cada ducha
02-08-2022 08:41 / En entrevista con CNN Chile, el socio fundador de Ecoshower detalla cómo funciona esta tecnología que busca contribuir a enfrentar la sequía.

René Garreaud: "La alerta de un posible racionamiento de agua nos acompañará por las próximas décadas"
17-07-2022 10:33 / El académico de la Universidad de Chile analizó en Noticias Express el por qué, pese a las intensas lluvias producto del sistema frontal, el déficit hídrico de Chile se mantiene y desde el MOP no descartan un eventual racionamiento del agua en verano. "Un corte de agua significa una parálisis completa de la ciudad. Me imagino que las autoridades lo tienen que mantener como una posibilidad, pero deberían hacer todo el esfuerzo por evitarlo", afirmó.

Julio anota el primer mes en 16 años con "precipitaciones consideradas normales" en Santiago
15-07-2022 12:36 / Durante el séptimo mes del año, la capital recibió 68,3 mm de agua caída, sumando un total de 124,7 mm en lo que va del año. Con esto, julio de 2022 es el más lluvioso en Santiago desde 2006.

Ministro García y déficit hídrico tras sistema frontal: "No podemos descartar aún un racionamiento en la zona central"
12-07-2022 19:07 / El titular de Obras Públicas conversó con CNN Chile sobre la reducción del déficit hídrico tras las precipitaciones producidas por el sistema frontal y planteó que "una crisis hídrica que ya es parte del cambio climático no se va a resolver con una lluvia, ni con un año de lluvia".
