Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Según el reporte entregado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, tras los incendios forestales se registraron 37 estaciones caídas en la Región de Ñuble, 56 en la del Biobío, y 44 en La Araucanía.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) entregó un reporte de los daños en infraestructura crítica producto de siniestros que ocurren en la zona centro-sur del país.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, precisó que los reportes preparados por la División de Fiscalización de la entidad registraron que “existen 37 estaciones caídas en la Región de Ñuble (4% de afectación), 56 en la Región del Biobío (2% de afectación) y 44 en la Región de La Araucanía (2% de afectación)”.
Asimismo, Araya recalcó que “la importancia de nuestro Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) que ha permitido salvar vidas con los mensajes que llaman a evacuar las zonas de potencial riesgo. Es así como hasta la fecha se han enviado 43 mensajes SAE en la región de Ñuble, 67 en la región de Biobío y 16 en La Araucanía, alertando a la población ante el inminente riesgo”.
En ese contexto, destacó que se encuentran en coordinaciones con las respectivas empresas para trabajar en conjunto en labores de “reparación” respecto a la infraestructura dañada, “quienes esperan la respectiva autorización de los jefes de zona”, una vez que el terreno se encuentre en condiciones aptas para que los técnicos tengan las condiciones necesarias.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.