Estados Unidos: Organización de DD.HH. declara estado de emergencia nacional para las personas LGBTQI+
06-06-2023 22:47 / "Los estadounidenses LGBTQ+ viven en estado de emergencia. Las múltiples amenazas a las que se enfrentan millones de personas de nuestra comunidad no son solo percibidas: son reales, tangibles y peligrosas", declaró Kelley Robinson, presidenta de la organización.

Chile solicita a Argentina la extradición de Manfredo Jürgensen, médico condenado por crímenes en la dictadura
06-06-2023 07:05 / Jürgensen fue condenado a ocho años de cárcel por el homicidio calificado de Federico Álvarez en 1979 en su papel como efectivo de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

Francisco Chahuán: "Que un ministro corrija al presidente al día siguiente de su Cuenta Pública me parece mucho"
05-06-2023 00:52 / En conversación con Tolerancia Cero, el senador y presidente de RN, señaló que el ministro Mario Marcel, "sabe que nuestros votos no están" respecto a la reforma tributaria y que, por lo tanto, el Gobierno, "no tiene los votos para la insistencia".

Corte de Apelaciones condenó al fisco a pagar indemnización de $680 millones a la senadora Campillai y su familia
02-06-2023 18:53 / "Considero que este fallo es un buen precedente para el país, ya que obliga al Estado asumir la responsabilidad por las violaciones a los DD.HH. cometidas por sus agentes, estableciendo una garantía de no repetición", afirmó la senadora Campillai.

Bukele anunció una "guerra frontal" contra la corrupción en El Salvador
02-06-2023 00:40 / "Así como hemos combatido frontalmente a las pandillas, con toda las fuerzas del Estado y con todas las herramientas legales que podemos sin titubear en ningún momento, así también iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción", señaló el presidente salvadoreño.

Ministro Cordero sobre el plan de Búsqueda: "No pretende sustituir la búsqueda judicial"
01-06-2023 17:00 / En conversación con CNN Chile, el ministro de Justicia ahondó sobre el plan de búsqueda anunciado en la cuenta pública. "El presidente Gabriel Boric lo va a suscribir el 30 de agosto, el Día Internacional de la Desaparición Forzada", remarcó.

Pdte. Boric llama a "no descuidar la democracia y los derechos humanos" a 50 años del golpe de Estado
01-06-2023 14:54 / El mandatario sostuvo que la conmemoración del golpe de Estado "nos debe ayudar a superar los tiempos de miedos y odios, los cuales llevan -como los chilenos lo sabemos bien-, a caminos de división, violencia y un porfiado negacionismo".

Presentan proyecto de ley que busca tipificar con prisión el negacionismo de violaciones a derechos humanos
31-05-2023 16:56 / El proyecto busca tipificar la conducta respecto de quien apruebe, justifique o niegue los crímenes cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet. Además, se propone un castigo con la pena de prisión en su grado medio a máximo, es decir, de 41 hasta 60 días, y una multa de 20 a 40 Unidades Tributarias Mensuales.

EE.UU. amenaza a Uganda con sanciones si no deroga su ley contra la homosexualidad: "Es una trágica violación de DD.HH."
30-05-2023 08:38 / El presidente de Uganda promulgó este lunes una polémica ley contra la homosexualidad que incluye largos castigos de cárcel y la pena de muerte para algunos delitos, lo que la convierte en una de las leyes contra la comunidad LGBTIQ más estrictas del mundo.

Incluye pena de muerte: Presidente de Uganda promulga una de las leyes más duras contra la comunidad LGBTQ+
30-05-2023 07:54 / Yoweri Museveni dio luz verde a una legislación que incluye pena de muerte, terapias de conversión y la prohibición de educación sexual.

Red de Periodistas Feministas ante la denuncia contra seremi de Ñuble: “Se deben respetar sus derechos como paciente”
19-05-2023 00:20 / Desde la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas hicieron un llamado a "no volver de esto un morbo" ante la difusión de la denuncia de un supuesto intento de aborto ante Carabineros. “Los medios de comunicación (...) desempeñan un papel fundamental en la conformación de representaciones sociales, políticas y culturales”, advierten.

Conmemoración de los 50 años del Golpe: Siete sitios de memoria serán Monumentos Históricos Nacionales
18-05-2023 22:11 / El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó la protección estatal de sitios de memoria manejados por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), otras por la Central Nacional de Informaciones (CNI) o por alguna de las Fuerzas Armadas. "Estas declaratorias demuestran el compromiso del Gobierno y el Estado chileno con la memoria histórica, y representan un acto de reparación y justicia con las personas que pasaron por esos recintos, y en general, con las víctimas de la dictadura", señaló el ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre.
