Propuesta de educación de Longueira incluye gratuidad para algunos y calidad para todos

Por CNN Chile

13.06.2013 / 10:38

{alt}
{"multiple":false,"video":[]}

Entrevista a la senadora Ena Von Baer a cargo de esta materia en el comando del candidato presidencial de la UDI.


Entrevista a la senadora Ena Von Baer a cargo de esta materia en el comando del candidato presidencial de la UDI.

La vocera de educación del comando de Pablo Longueira, Ena Von Baer, se refirió a la propuesta del candidato, que si bien aun no ha sido detallada,  ha declarado que más que necesitar educación gratuita, se requiere de calidad. 

Von Baer señaló que la justicia en la educación es que cada uno reciba lo que necesita, que “podamos emparejar la cancha” y entregar aquellos que más lo necesitan, la educación que se merecen, es por esto que “hoy día no tenemos una educación de calidad para todos” y eso es lo que quieren arreglar. “Gratuidad para aquellos que lo necesitan” pero no para quienes sí tienen los recursos de costear los estudios de sus hijos. 

Los que pueden pagar, deben pagar “es lo que nosotros pensamos”, en cambio quienes no tiene los recursos necesarios “el Estado les tiene que ayudar” de tal forma en que no sólo accedan a una educación sino que también sea de calidad. 

La senadora agregó que durante el gobierno de Sebastián Piñera, avanzaron de “forma importante” para ir dando espacio a quienes lo necesitan y clase media, para que tengan acceso y financiamiento. Entre los cambios está que anteriormente el Crédito con Aval del Estado (CAE) tenía una tasa del 6% que no era contingente, y el crédito CORFO una del 9%. Esto se redujo para que todos puedan acceder, especialmente quienes más lo necesitan a una cifra del 2% y contingente al ingreso. 

La ex Vocera de Gobierno manifestó que cuando se habla de gratuidad, se pregunta “¿De qué gratuidad estamos hablando”. No debe estar centrada sólo en la educación superior, sino que también en la preescolar y escolar, debido a que hoy “toda la preocupación siempre” está en la superior. 

Respecto al movimiento estudiantil, declaró que “obviamente que es un interlocutor válido” y que en el Congreso los ha escuchado en reiteradas ocasiones y que deben entender cómo funciona la democracia. Los proyectos se envían al parlamento y que durante cada discusión de alguna iniciativa han invitado a todos los estudiantes para que puedan entregar su opinión al respecto. “Aquí hay que comprender que ningún sector puede decir yo tengo toda la verdad” cuando es “falso”, enfatizó Von Baer.