Gobernador del Biobío pidió trasladar a Llaitul a Santiago: “Ya hemos tenido demasiados problemas”

Por CNN Chile

25.08.2022 / 23:42

{"multiple":false,"video":{"key":"czxXh3CQgoJ","duration":"00:06:09","type":"video","download":""}}

“Es poner en riesgo a la gente de nuestra región”, sostuvo el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, a través de un comunicado en el que se refirió al traslado del imputado líder de la CAM, Héctor Llaitul, hacia la cárcel de Concepción como parte de su prisión preventiva.


Desde su detención el pasado miércoles, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul pasó rápidamente desde Temuco a ser trasladado con todas las medidas de seguridad al recinto penitenciario El Manzano en Concepción, cumpliendo 30 días de prisión preventiva.

En ese contexto, el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, difundió este jueves un comunicado expresando su rechazo ante la permanencia de Llaitul en la región.

“Lo he señalado, al igual como lo ha hecho también el gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, que esta persona debiera estar en una cárcel fuera, tanto de La Araucanía como del Biobío”, indicando específicamente que debiera llegar al recinto de Alta Seguridad de la Región Metropolitana.

Lee también: Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva contra Héctor Llaitul

Así, listó como riesgos “la posibilidad de tener protestas o algún hecho de alteración del orden público es poner en riesgo a la gente de nuestra región y ya hemos tenido demasiados problemas”.

Finalmente, Díaz puso el foco “en los problemas que la medida generará al personal de gendarmería”, ya que “la cárcel de Concepción tiene hacinamiento” y los agentes “no cuentan con los medios para tener la protección adecuada de las personas”, ni medios para brindar al detenido “atenciones de salud o ser derivado al tribunal”.

Cabe recordar que Héctor Llaitul fue detenido por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una investigación desarrollada tras la querella por Ley de Seguridad del Estado en 2020, presentada por en el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera y ampliada por el gobierno del presidente Gabriel Boric.