¿Quién era Elena Caffarena? El monumento que “reemplazó” al general Baquedano en Plaza Italia

Por Polet Herrera

24.05.2024 / 17:29

{alt}

El monumento de Elena Caffarena no pasó desapercibida por los usuarios de redes sociales, por un momento reemplazó al general Baquedano en Plaza Italia. ¿De dónde surgió esta iniciativa? ¿Quién era esta mujer? Revisa los detalles en la siguiente nota.


El vacío que dejó el general Manuel Baquedano en Plaza Italia fue “reemplazado” por Elena Caffarena, siendo elogiado por diversas usuarias en redes sociales.

En el marco de una campaña “Chilenas Monumentales” promovida por la Fundación Niñas Valientes, junto con la consultora de comunicaciones Extend y la Agencia Icreate, utilizando las herramientas que brinda la inteligencia artificial, además de la tecnología cinematográfica recrearon cinco monumentos de reconocidas mujeres, entre ellas Caffarena.

El fin de esta intervención es mostrar un reconocimiento debido a la falta de representación femenina en el espacio público. “Elena Caffarena falleció a los 100 años sin ningún tipo de homenaje por sus aportes. Hasta la fecha, no cuenta con ningún monumento público”, publicó en X (exTwitter) chilenas monumentales.

Según el estudio de Monumentos Públicos a Mujeres en Capitales Regionales de Chile del Consejo de Monumentos Nacionales, de los 621 monumentos públicos distribuidos en el país, solo 29 están dedicados a mujeres, lo que representa solo el 4,7%, en contraste con el 57,3% de figuras masculinas.

Con el fin de promover el legado de mujeres para el Día de los Patrimonios, se realizarán actividades durante este fin de semana en el frontis del Palacio La Moneda, entre las 12:00 a 18:00 horas.

¿Quién era Elena Caffarena?

Fue una de las primeras abogadas en Chile, durante su vida se movilizó por el derecho de las mujeres, siendo relevante su aporte en la implementación del voto femenino en 1949. Además, fue una de las principales figuras del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres.

Durante la dictadura de Augusto de Pinochet fue promotora de los derechos humanos y fundó el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu).