Condenan a 10 años de cárcel al acusado de incendiar iglesia de Carabineros durante el estallido social

Por Michel Nahas Miranda

22.05.2024 / 13:20

{alt}

Gerardo Leal fue detenido en junio de 2023 tras mantenerse prófugo por más de tres años desde su formalización en 2020.


Este jueves, el 4° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó 10 años de cárcel a Gerardo Leal por incendiar la Iglesia San Francisco de Borja en enero de 2020, durante el estallido social.

En detalle, fue sentenciado a 4 años por el delito de porte de artefacto incendiario y 6 por el incendio del edificio.

El imputado fue detenido en junio de 2023 tras mantenerse prófugo por más de tres años desde su formalización en 2020.

Leal fue acusado en ese entonces de lanzar bombas incendiarias contra la estructura, lo que generó llamas que acabaron por consumir el edificio religioso.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte había solicitado 12 años de cárcel para Leal por delitos de incendio y arrojamiento de artefactos incendiarios.

Las conclusiones del caso

El Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago concluyó que el 3 de enero de 2020, pasadas las 20:00 horas, Leal ingresó a la Iglesia Institucional de Carabineros en Santiago Centro, donde arrojó líquido acelerante y prendió fuego en al menos cuatro ocasiones, lo que resultó en la destrucción de la iglesia.

Condenan a cárcel a Gerardo Leal, el acusado de incendiar iglesia de Carabineros durante el estallido social

Condenan a cárcel a Gerardo Leal, el acusado de incendiar iglesia de Carabineros durante el estallido social

Aproximadamente una hora después, el acusado también lanzó bombas incendiarias contra personal de Carabineros que se encontraba en el lugar.

El fiscal Francisco Bravo, de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, expresó que “esta es la culminación de un trabajo exitoso, tanto de la Fiscalía Centro Norte en conjunto con el Departamento OS9 de Carabineros, y el abogado, quien realizó diversas diligencias ese día en un contexto bastante complejo, por cuanto hay que recordar que estábamos en medio de lo que se denominó el estallido social”.