¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
De acuerdo al sondeo, que fue realizado entre el 18 y 20 de diciembre, un 92% de las personas entrevistadas está de acuerdo con una convención que tenga una igual representación de hombres y mujeres, y un 89% respalda la reserva de cupos para pueblos originarios.
La encuesta Cadem que fue dada a conocer este domingo reveló que existe un amplio apoyo ciudadano a la paridad de género y cuotas reservadas para pueblos originarios e independientes en el proceso para elaborar una nueva Constitución.
El sondeo, que fue realizado entre el miércoles 18 y el viernes 20 de diciembre, se desarrolló en un contexto marcado por la discusión en torno a los temas mencionados, debido a que durante dichos días en la Cámara de Diputados y el Senado se votaron las iniciativas que los establecían, y donde finalmente los escaños reservados quedaron aprobados como una ley independiente de la reforma que permitirá el proceso constituyente.
De este modo, de acuerdo al sondeo, un 92% de las personas entrevistadas está de acuerdo con una convención que tenga una igual representación de hombres y mujeres y, en contraparte, solo un 7% de rechazo.
En detalle, la paridad de género alcanzó un 83% de respaldo entre quienes se identifican con la derecha o centroderecha; y un 95% de apoyo en las personas de centro, izquierda e independientes.
Lee también: Oficiarán al Ministerio del Interior para que aclare cuánto se gastó en el informe Big Data y quién lo elaboró
En la misma línea, el 89% de los encuestados está de acuerdo con reservar cupos para los pueblos originarios y un 88% con que se incluya entre sus participantes a personas independientes.
La elaboración de una nueva carta fundamental se ha convertido en una de las principales demandas tras el estallido social, debido a que se señala que la Constitución vigente es la base de gran parte de las desigualdades debido a que le otorga al Estado un rol subsidiario en garantizar derechos básicos como salud, educación y previsión social.
Así, el 86% de los encuestados se mostró de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, mientras que un 12% está en desacuerdo. En tanto, con respecto al mecanismo, un 61% apoya a una convención constituyente y un 36% se inclinó por una convención mixta.
Sobre las expectativas, un 79% cree que mejorará el acceso a la educación, salud y pensiones; un 65% cree que permitirá resolver la crisis del sistema político y un 58% cree que ayudará a prosperar su situación económica.
En esta edición del sondeo, la aprobación de la gestión del presidente Sebastián Piñera volvió a descender y durante la tercera semana de diciembre alcanzó un 11%, es decir, dos puntos menos que la semana anterior.
Su desaprobación, en tanto, se incrementó también en dos puntos porcentuales y alcanzó un 81%.
En la misma línea, la aprobación del gabinete ministerial registró un 14% de aprobación, un punto más bajo que en la semana pasada, y tuvo 78% de desaprobación.
Por otra parte, entre los personajes políticos con mejor aprobación se encuentran, en primer lugar, Joaquín Lavín con 61% (con un aumento de dos puntos porcentuales) de aprobación, seguido por Mario Desbordes con 48% (quien subió 4 puntos).
Lee también: Partido Comunista define cómo será su participación en el plebiscito por una nueva Constitución
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.