Jaime Quintana reivindica el CAE y cuestiona críticas del FA a la Concertación: “Esta política nos representa (…) Permitió a muchos estudiar que no habrían podido”

Por CNN Chile

23.05.2024 / 21:56

{"multiple":false,"video":{"key":"yhumnGolN9W","duration":"00:21:58","type":"video","download":""}}

En conversación con CNN Chile, el senador y presidente del Partido Por la Democracia, afirmó que el país necesita una reforma progresiva que ayude en particular a estudiantes que no han podido encontrar un trabajo bien remunerado.


En medio de las críticas surgidas en el Gobierno a raíz de la idea de legislar un proyecto de ley que busque condonar o encontrar “una solución al problema del Crédito con Aval del Estado (CAE)“, planteada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, el senador y presidente del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana en CNN Prime se refirió a este problema.

Quintana expresó que es necesario considerar la posibilidad de legislar, manteniendo siempre en mente los principios de justicia. Sin embargo, destacó que una condonación universal no parece ser viable debido al alto costo estimado de 11 mil millones de dólares que conllevaría.

“Debemos abrirnos a la idea de legislar y en los principios de justicia, y por lo tanto, pensar en una condonación universal no es viable, porque significaría el gasto de 11 mil millones de dólares”, comentó.

Asimismo, reivindicó el rol del CAE en la educación, a raíz de las críticas del Frente Amplio a la Concertación. “Esta política nos representa (…) Permitió a muchos estudiar que no habrían podido”, comentó.

En su lugar, sugirió explorar otras alternativas que puedan abordar de manera efectiva el problema del CAE, siendo más realistas y sostenibles desde el punto de vista económico.

Además, Quintana señaló que existe una discrepancia evidente entre el programa de Gobierno en el ámbito de la educación y la realidad actual.

“El programa de Gobierno, en ese aspecto (condonación del CAE), está desalineado con la realidad”, expresó.