Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
En conversación con CNN Chile, el decano de la Facultad de Economía de la USS reflexionó sobre las proyecciones económicas para el 2023.
En conversación con CNN Chile, Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS), realizó un balance sobre los deudores morosos del CAE y el escenario financiero y económico del país. “En 2023, vamos a ser la única económica en Sudamérica que no va a crecer y eso se traduce en peores empleos y en menores salarios”, indicó. Asimismo, instó a que “es importante que retomemos el crecimiento económico, la mejor forma de salir de la morosidad es que las personas tengan buenos empleos, formales y con mejores salarios. Actualmente, 2,4 millones de chilenos están en la informalidad“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.