Casi 8 mil millones de pesos en abonos en diferentes cuentas corrientes en Chile y en el extranjero vuelven a Juan Miguel Fuentealba al centro de la polémica.
Mientras el informe de la PDI, según radio ADN, concentra los depósitos en el período en que ejerció como Cdte en jefe, Fuentealba insiste en que las pericias están equivocadas y que triplican los fondos.
Hoy es la ex máxima autoridad del Ejército, hace unos días la cuestionable división en montos menores de una compra de botas en Carabineros para adjudicarlas sin licitación.
En tiempos en que tribunales siguen sumando investigaciones por escándalos de corrupción en las Fuerzas Armadas y de Orden sigue quedando en evidencia el problema de fondo aún sin solución:
Una ley ya no reservada del cobre, pero que sigue entregando millonarios montos sin control y en general financiamiento militar y de seguridad en el que los políticos, desde el retorno a la democracia prefieren no intervenir.
Una realidad que indigna siempre, pero más cuando los recursos son escasos y no terminan en las manos de quienes de verdad los merecen y necesitan.
En conversación con CNN Chile, Felipe Vergara, doctor en Comunicación y académico de la Universidad Andrés Bello, alertó sobre los riesgos del uso de IA en la creación de contenido manipulado, especialmente en contextos electorales. Asegura que la desinformación avanza más rápido que las regulaciones, y plantea que quienes difunden fake news deberían enfrentar mayores sanciones.