El funcionamiento de las aplicaciones contextuales
Por CNN Chile
15.05.2014 / 09:42
Compartir
La experiencia de estas herramientas se logra con mayor plenitud en el sistema Android.
La experiencia de estas herramientas se logra con mayor plenitud en el sistema Android.
Organizar los dispositivos de acuerdo al comportamiento y lugares que visitan los usuarios es lo que permite realizar las llamadas “aplicaciones contextuales“. Con ellas, los smartphones y tablets recomiendan funcionalidades en relación a la acción que se esté realizando.
Para ahondar sobre este tema, en CNN Chile conversamos con el académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica y dedicado a estudiar nuevas tecnologías táctiles y redes sociales, Eduardo Arriagada.
Arriagada dijo que esta tendencia está tomando fuerza sobre todo en dispositivos Android porque son más liberales y permisivos, le permiten a las aplicaciones hacer más cosas y lo que hacen estas herramientas es sugerir al usuario elementos que le pueden servir de acuerdo al lugar en que se ubica la persona.
En conversación con CNN Chile, Felipe Vergara, doctor en Comunicación y académico de la Universidad Andrés Bello, alertó sobre los riesgos del uso de IA en la creación de contenido manipulado, especialmente en contextos electorales. Asegura que la desinformación avanza más rápido que las regulaciones, y plantea que quienes difunden fake news deberían enfrentar mayores sanciones.