Estudiantes chilenos crean mantarraya robótica para explorar las profundidades de la Antártica

Por CNN Chile

11.04.2025 / 16:55

En conversación con CNN Tiempo, Nicomedes Pommier, alumno de la facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI, entregó detalles de la mantarraya robótica que explorará las profundidades de la Antártica.


Nicomedes Pommier, alumno de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, explicó en CNN Tiempo el proceso de diseño y la importancia que tendrá la matarraya robótica en la investigación de las profundidades de la Antártica.

Una de las principales dificultades para la exploración de las profundidades del continente blanco son las complicadas condiciones ambientales.

“Hay muy poca investigación por el clima antártico”, señala a CNN Tiempo..

El objetivo de la mantarraya robot es entregar la posibilidad para que se desarrollen distinto tipos de investigaciones.

“Queremos hacer un robot modular, que podamos integrar sensores dependiendo de la necesidad del investigador”, comenta.

Al respecto del diseño del robot, Pommier señala que buscan afectar lo menos posible el entorno explorado, ya que “el movimiento de la mantarraya es más natural”

“Estamos buscando un área de la robótica que llama robot blanca, que investiga utilizar polímeros y distintos materiales que buscan imitar los movimientos de la mantaraya”, enfatiza

Revisa la entrevista completa en el video