Antofagasta será abastecida con agua desalinizada: experto explica cómo funciona el proceso

Por CNN Chile

31.03.2025 / 18:01

Antofagasta será la primera ciudad latinoamericana sobre 500.000 habitantes en abastecerse 100% con agua desalada.


La escasez de agua en diversas zonas del país ha obligado a pensar en soluciones para poder abastecer del vital elemento a la población. Una de estas alternativas es la desalinización del agua de mar, tanto para consumo humano como para actividades productivas, en especial la minería.

Actualmente nuestro país cuenta con varias plantas en operación, otras en construcción y otras en planificación. 

Con la ampliación de la planta desaladora Norte se logrará cubrir por completo la demanda de agua potable de dos ciudades de la región de Antofagasta, siendo Antofagasta la primera ciudad latinoamericana sobre 500.000 habitantes en abastecerse 100% con agua desalada.

Sobre las proyecciones y desafíos  conversamos ahora en CNN Tiempo con Ricardo Zamarreño, docente de Ingeniería de la Universidad del Alba, sede La Serena., que señala que “desalinizadoras es una solución bastante importante, radical, pero era necesario”.

“Antofagasta y Mejillones han crecido mucho y el consumo de agua, por ende, ha sido, yo creo que se ha triplicado durante estos últimos años (…) Entonces, teníamos que usar todo lo que es nuestro océano, que es inmenso“, dice respecto.

Sobre los peligros ambientales de las desalinizadoras, Samareño señala que “estadísticamente, de 100 litros de agua salada que se tratan, aproximadamente el 50% se recupera como agua dulce. El 50% restante es una salmuera. Y esa vuelve al mar. Eso tiene que eliminarse nuevamente hacia el océano”

Sin embargo, agrega, que existiendo corrientes, esta se logra disolver en el mar, minimizando el impacto.

Revisa el programa completo en el video.