Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Son 1.600 millones dólares de potenciales pérdidas, considerando la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.
Este fin de semana, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevó a naranja la alerta por el volcán Villarrica en la Región de La Araucanía. Esto, luego de que se detectara un aumento inusual en la actividad sísmica de su interior.
En ese contexto, el área de Estudios GEO de Equifax elaboró un mapa que muestra, en caso de un evento catastrófico, las áreas de afectación del posible desastre natural.
El documento incluye una capa de datos relacionados a los posibles inmuebles afectados, divididos según destino: habitacional, agrícola o comercial, además de detallar la tasación fiscal de las zonas que podrían ser alcanzadas.
El informe se basa en datos públicos de Sernageomin, SII y datos propios de la empresa.
El mapa muestra las zonas de riesgo de ser afectados por (1) lavas, (2) lahares y (3) lavas y/o lahares divididos en cuatro niveles: muy alto, alto, medio y bajo.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.