
El ex presidente Ricardo Lagos analizó los alcances de la contundente victoria de la opción Rechazo en el plebiscito de salida que tuvo lugar este domingo 4 de septiembre.
Lagos, que ha diferencia de otros ex mandatarios mantuvo en reserva su preferencia por alguna de las alternativas, aseguró que “el presidente -Gabriel Boric- se la jugó por una opción, no vamos a decir que salió fortalecido”.
“Boric entendió que tenía derecho, como ciudadano a decir cómo votar, pero generó un problema, su opción legítima hizo que se confundiera el rol de presidente con usar el voto para evaluar a su gobierno”, ahondó el ex jefe de Estado en un encuentro con la prensa.
Lee también: Ministra Vallejo y triunfo del Rechazo: “Jamás será una derrota para el Gobierno que el soberano se exprese”
A su vez, criticó la labor de los ex convencionales y de la Convención Constitucional asegurando que este “no escuchó al presidente Boric que dijo que no quería una Constitución partisana”.
Respecto a los resultados de los comicios, sostuvo que “la contundencia del resultado nos sorprendió a todos” y los calificó como “un terremoto de grado elevado”.“Fue un fracaso, fue una falla de la política chilena”, puntualizó.
“Yo nunca pensé que escribiendo una Constitución no íbamos a ser capaces de consensuar las reglas para dirimir las diferencias (…) Entonces cuando ya vi que en esto íbamos a un callejón sin salida, y es Apruebo o Rechazo, yo dije ‘esto es lo peor que le puede pasar a Chile’ y por eso salí con este cuento del Apruebo o Rechazo, qué se yo”, añadió.
Por último y tras ser consultado sobre los motivos para no hacer pública su opción, reiteró que “mi mirada estaba puesta en el 5 de septiembre” y advirtió que “el Apruebo o el Rechazo era un choque de trenes”.
Deja tu comentario