Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
El Gobierno anunció que los servicios de Metro, EFE, Merval y Biotren serán gratuitos durante el plebiscito de salida. Además, la ministra Siches dio a conocer que permitirán que un representante de cada opción pueda monitorear la situación de transporte para demostrar que "hay plena transparencia".
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, dio a conocer que el gobierno del presidente Gabriel Boric permitirá que un representante de la opción Apruebo y otro del Rechazo puedan monitorear la situación del transporte público durante el desarrollo del plebiscito de salida del próximo domingo 4 de septiembre.
Este jueves, la jefa de gabinete anunció que para la jornada del referéndum “va a haber gratuidad en los servicios de Metro (de Santiago), EFE, Merval y Biotren”.
Lee también: Katherine Martorell reconoce violaciones a los DD.HH. durante el estallido social
“Pero también, y entendiendo que puede ser una de las tensiones a pesar de todos los esfuerzos que existen (…), vamos a permitir que una persona, tanto por la opción Apruebo como por la opción Rechazo, estén en conjunto con el ministro de Transportes monitoreando la situación de transporte”, agregó.
La ministra sostuvo que, con la decisión, como Ejecutivo quieren “darle al país la claridad que aquí hay plena transparencia y voluntad por parte del Gobierno que este proceso sea impecable”.
🔴 AHORA | Ministra Siches: "Va a haber gratuidad en Metro, Efe, Merval y Biotren, pero también vamos a permitir que una persona tanto por la opción Apruebo como por el Rechazo, estén en conjunto con el ministro de Transporte monitoreando la situación"
📡 https://t.co/Esutw9Kn05 pic.twitter.com/mOMoxUoiWk
— CNN Chile (@CNNChile) August 25, 2022
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.