La crítica de la ministra Tohá al sistema sicológico de admisión de Bomberos y Conaf: “Aquí claramente se les pasaron dos”

Por Michel Nahas Miranda

25.05.2024 / 14:16

{"multiple":false,"video":{"key":"yhuVeiamKaE","duration":"00:07:12","type":"video","download":""}}

La titular de la cartera de Interior valoró los altos estándares de ambas instituciones, pero insistió en que casos como el de los dos imputados por su participación activa en el origen de los megaincendios de Valparaíso hacen urgente una revisión más exhaustiva.


“Aquí claramente se les pasaron dos. Es una situación grave”.

Con esas palabras se refirió la ministra del Interior, Carolina Tohá, a la detención de un funcionario de Bomberos y un expersonero de Conaf imputados por su participación activa en el origen de los megaincendios que afectaron a la Región de Valparaíso durante febrero, que sigue dando coletazos con cuestionamientos a la efectividad del sistema de admisión de ambas instituciones.

Dicho siniestro fue el más catastrófico registrado en los últimos 20 años, cobró cientos de vidas, dejó incontables damnificados y consumió miles de hectáreas a lo largo del territorio.

¿Qué dijo Tohá?

En medio de un tour cultural a propósito del Día de los Patrimonios en La Moneda, la secretaria de Estado fue consultada por CNN Chile por la reciente detención de ambos funcionarios detenidos.

– ¿Qué pasa ahora? ¿Se deben revisar también los protocolos? ¿Hay preocupación?

-“Bueno, mira, lo primero es que yo creo que a pesar de que sea muy chocante, es una buena noticia que hayan encontrado quienes iniciaron ese incendio. O sea, creo que no encontrarlos y que se instale esta idea de impunidad sí que es malo”.

-“Que se les encuentre y que enfrenten a la justicia es también un acto de reparación con todas las personas que perdieron la vida, con sus familias, con toda la gente que ha sido afectada y que tiene que reconstruir su vida a partir de ese incendio”.

La ministra valoró el ahora cuestionado sistema de admisión sicológica que Bomberos y Conaf han empleado, insistió en que dicho proceso en el pasado ha captado a personas con problemas, ha conllevado tratamientos y ha tenido la grata consecuencia de sumar bueno y confiables funcionarios al sistema.

Sin embargo, “aquí claramente se les pasaron dos. Es una situación delicada, grave, y cada una de esas instituciones va a tener que hacer esa evaluación de cómo perfeccionar sus sistemas de control”, aseveró.

– ¿Podría haber reuniones en los próximos días?

– “De todas maneras, por supuesto”.