Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
La secretaria general de la UDI se refirió a los dichos de la diputada del PC, Carmen Hertz, quien calificó el discurso del mandatario Gabriel Boric como "cargado de negacionismo". En ese contexto, señaló María José Hoffmann:"Es para quedar helada con tu tweet. Sobre todo para alguien que conoce tan de cerca las injusticias".
En la noche de este viernes, María José Hoffmann, secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), se refirió a la crítica que realizó la diputada del Partido Comunista (PC), Carmen Hertz, tras los dichos del presidente Gabriel Boric, durante la ceremonia fúnebre al exmandatario Sebastián Piñera en la Catedral de Santiago.
A través de X, la exdiputada gremialista, respondió a la abogada Hertz: “Es para quedar helada con tu tweet. Sobre todo para alguien que conoce tan de cerca las injusticias y el dolor vivido en Israel”.
En ese sentido, la secretaria general de la UDI, subrayó que “no puedo creer tanta falta de humanidad y el mínimo de misericordia por el dolor de la inmensa mayoría de chilenos”, y concluyó: “De un negacionismo infinito”.
Es para quedar helada con tu tweet. Sobre todo para alguien q conoce tan de cerca las injusticias y el dolor vivido en Israel. No puedo creer tanta falta de humanidad y el mínimo de misericordia por el dolor de la inmensa mayoría de chilenos. De un negacionismo infinito. pic.twitter.com/axNPyOlmWJ
— María José Hoffmann (@PepaHoffmann) February 10, 2024
Cabe recordar que el presidente Gabriel Boric en su discurso planteó que “durante su gobierno, las querellas y las recriminaciones fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable“.
La parlamentaria Carmen Hertz se mostró contraria al discurso del Ejecutivo, argumentando que “lo que fue mucho más allá de ‘lo justo y razonable’ fue haber sido (Piñera) el responsable político institucional de las graves y generalizadas violaciones de los derechos fundamentales durante la revuelta popular”.
“Pretender que el expresidente Piñera utilizó ‘siempre, siempre, los mecanismos institucionales y democráticos’ es una forma de negacionismo. Como sociedad no podemos amparar la impunidad y la falta de reparación a las víctimas”, concluyó Hertz.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.