Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El último informe de la consultora internacional reveló un aumento de 5 puntos porcentuales en el apoyo del aborto respecto al año pasado, pasando de un 68% a un 73% en términos generales. Las mujeres aprueban la interrupción del embarazo en general en un 74% y los hombres en un 73%.
La consultora internacional Ipsos reveló en su último informe, dado a conocer este jueves, que un 41% de los chilenos cree que se debería aprobar el aborto libre, mientras que un 32% piensa que este “solo se debería realizar bajo ciertas circunstancias”.
En su estudio “Miradas globales sobre el aborto en 2021″, Ipsos consultó a más de 20 mil personas adultas de 27 países respecto a la legalización del aborto en sus distintas etapas.
En general, el sondeo reveló que un 73% de los chilenos apoya el aborto: un 41% piensa que este “debería ser completamente libre” y 32% señala que solo se debería hacer en situaciones específicas, como violación.
En contraparte un 7% está en desacuerdo con interrumpir la gestación, “sin importar las circunstancias”, y un 12% que está en contra de esta medida, solo la apoya cuando está en peligro la vida de la madre.
La aprobación ciudadana sobre legalizar el aborto subió 5 puntos porcentuales entre 2020 y este año, pasando de un 68% a un 73%.
Esto se debe a que el año pasado solo un 36% de los chilenos apoyaba el aborto libre, mientras que este año aumentó a 41%, en tanto que el respaldo de esta medida con causales se mantiene en un 32%.
Las mujeres son quienes más apoyan la causa del aborto en general, con 74% de aprobación y un 19% en desacuerdo, mientras que los hombres la aprueban en un 73% y 19% está en contra.
Desde 2014, la aprobación del aborto ha aumento en Chile en un 8%, mientras que en Corea del Sur subió en 20%, en Argentina 15% y en Brasil un 11%. Por el contrario, el respaldo a esta iniciativa ha disminuido en Turquía en un -15%, Francia -9% y España en un -8%.
“El acuerdo con el aborto en Chile se ha estabilizado en general en el último quinquenio por sobre el 70%, exceptuando el año 2020, donde descendió a 68% producto de una agenda pública que giró en torno a la pandemia. Para la ciudadanía, la discusión hoy está en torno a si la legislación debe permitir el aborto libre o sólo el aborto en tres causales. Y en ese contexto, el apoyo al aborto libre ha ido aumentando en el tiempo, pasando de 36% a 41% en un año”, señaló Alejandra Ojeda, gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.