Inundación en Quilicura: Paralizan obras de inmobiliaria en Lo Cruzat y anuncian tramitación de bonos para damnificados

Por Rodrigo Miño Silva

23.05.2024 / 12:09

{"multiple":false,"video":{"key":"yhudFKV67uu","duration":"00:07:16","type":"video","download":""}}

Cerca de 20 viviendas de Quilicura resultaron anegadas tras el sistema frontal. Las autoridades apuntan responsabilidad contra una empresa inmobiliaria que realiza obras en el sector. El GORE metropolitano se sumará a la denuncia del municipio contra la empresa y pidió al Serviu modificar los colectores de aguas lluvias.


El municipio de Quilicura paralizó las obras de empresa inmobiliaria que realiza trabajos de construcción en el sector de Lo Cruzat, donde esta semana cerca de 20 viviendas resultaron inundadas con el paso del sistema frontal.

Este jueves, la alcaldesa Paulina Bobadilla, junto al gobernador regional Claudio Orrego, la delegada presidencial Constanza Martínez y el director del Servicio metropolitano, Roberto Acosta, entre otros, visitaron la zona afectada y encabezaron las acciones de reparación para los afectados.

La jefa comunal indicó en primera instancia que, como municipio, paralizarán las obras de la inmobiliaria que trabaja en el lugar y que, según las autoridades, es responsable de que se hayan ocasionado anegamientos en el sector.

También, informó que se citó a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal para hoy, con el fin de tramitar ayudas a las 19 familias afectadas, de las cuales, siete presentan daño mayor. En concreto, lo que se busca es otorgarles un bono de recuperación de $5 millones para los más damnificados y $1 millón para que tengan menor daño.

Bobadilla también indicó que, si bien el municipio aprobó las gestiones de trabajos de la inmobiliaria, esto se hizo, ya que contaban con previa autorización del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Además, reiteró que la empresa tiene la responsabilidad de lo ocurrido.

Inundación en Quilicura

Inundación en Quilicura / AGENCIA UNO

GORE metropolitano se suma a las denuncias

Junto con reiterar la responsabilidad de la empresa inmobiliaria, el gobernador Claudio Orrego fue enfático en sostener el diseño de la solución de aguas lluvias “claramente es insuficiente y en eso le hemos pedido al director del Serviu que hable con la empresa, y que se modifique esa solución”.

Además, apuntó a una “irresponsabilidad de la empresa” en lo ocurrido, e indicó que, como Gobierno Regional (GORE) metropolitano, “vamos a ayudar al municipio a demandarlos ante el Juzgado de Policía Local, porque la información que tenemos es que la mala solución que había de aguas lluvias además estaba tapada con sedimentos de la construcción. Es obligación de la empresa tenerla en bien estado y en este caso no ocurrió”.

“Y en tercer nivel, que tiene que ver con una obra mayor del propio Serviu para que la conexión de este sector de la ciudad con esos colectores que ya existen, como en el caso del colector O’Higgins, sea de mejor manera, sacando el agua no solamente de un punto con tres sumideros, sino de toda la ciudad”, sentenció.