Alerta ante aumento de casos de virus influenza A: Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas

Por Juan Andrés Galaz Pinto

22.05.2024 / 19:10

{alt}

En contraste con el resfriado común, los síntomas de la influenza son más severos y graves, pudiendo además desencadenar complicaciones en individuos que ya padecen enfermedades graves.


En pleno invierno, los virus se convierten en una preocupación constante, especialmente para los grupos más vulnerables, como los menores de edad y los adultos mayores, quienes son los más afectados por el virus de la influenza.

Este miércoles, se lamentó la pérdida de dos personas a causa de la influenza tipo A en la región de Ñuble. Las víctimas fueron una niña de 6 años y un joven de 21 años.

Pero, ¿qué es exactamente el virus de la influenza?

De acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Salud (Minsal), la influenza es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus de la influenza. A diferencia del resfriado común, sus síntomas son más intensos y graves.

Es importante señalar que la duración de la enfermedad es “autolimitada”, lo que significa que mejora por sí sola en unos pocos días. No obstante, en ocasiones puede desencadenar complicaciones más serias como neumonía u otras afecciones que, aunque raramente, pueden resultar fatales.

 Virus de la influenza: Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas

Virus de la influenza: Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas / AGENCIA UNO.

¿Cómo se contagia la influenza?

Por lo general, la influenza se transmite de una persona enferma a una sana a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar.

El principal mecanismo de contagio es el contacto con superficies contaminadas por secreciones respiratorias de una persona enferma que haya tosido o estornudado recientemente.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza?

La influenza se manifiesta de forma repentina, sin avisos previos, con una fiebre alta que puede superar los 38 grados y durar entre dos y tres días, llegando incluso hasta una semana.

Además de la fiebre, la enfermedad se caracteriza por un cansancio extremo que, en el caso de los adultos mayores, puede prolongarse más de lo habitual.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Dolor de cabeza en la zona frontal o generalizado.
  • Dolor al tragar.
  • Tos.
  • Dolor muscular.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Sensibilidad a la luz.
 Virus de la influenza: Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas

Virus de la influenza: Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas / AGENCIA UNO.

Estos síntomas pueden persistir por más de una semana. En algunos casos, pueden presentarse problemas estomacales como náuseas, vómitos y diarrea, así como otitis, aunque estos son más frecuentes en niños.

Es importante destacar que la influenza puede agravar los síntomas de otras enfermedades preexistentes, como la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la neumonía por sobreinfección bacteriana, la deshidratación y otras afecciones.