El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, criticó duramente la presentación de la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán, asegurando que se trató de una acción “infundada e inconducente” que solo sirvió para distraer al Congreso de sus tareas legislativas.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, criticó con dureza el actuar de sectores de la oposición luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados rechazara este martes la acusación constitucional en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
El secretario de Estado advirtió sobre el uso “irresponsable” de mecanismos institucionales y llamó a no insistir en acciones sin sustento jurídico.
¿Qué dijo Elizalde?
“Una vez más hemos sido testigos de una acusación constitucional infundada e inconducente”, afirmó Elizalde, acusando que el libelo fue una distracción innecesaria para el sistema político en momentos en que se requieren respuestas concretas para la ciudadanía.
El ministro lamentó que el Congreso haya destinado horas a debatir una acusación “sin fundamento”, en lugar de legislar sobre materias urgentes para el país.
Elizalde enfatizó que las causales para acusar a delegados presidenciales son más restrictivas que para otros cargos, como ministros de Estado, y que en este caso no se cumplían los requisitos constitucionales. “El propio delegado no pudo ejercer plenamente sus funciones hoy, debido a esta acusación, en medio de una jornada marcada por incidentes que requerían su atención en Santiago”, sostuvo.
¿De qué se acusaba a Durán?
La acusación, que apuntaba a presuntas negligencias de Durán en los incidentes ocurridos durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza el pasado 10 de abril, no logró reunir los 78 votos necesarios.
El resultado fue de 63 votos a favor, 63 en contra y 14 abstenciones. Pese a que la comisión revisora había recomendado su aprobación, la oposición no consiguió alinear los respaldos de la Democracia Cristiana y Demócratas.
Desde el Ejecutivo, el rechazo del libelo fue interpretado como una señal de sensatez, aunque con advertencias.
“El llamado que hacemos es a usar con responsabilidad las herramientas de fiscalización. No podemos seguir encapsulando al Congreso en debates que no responden a las necesidades de los chilenos”, sentenció Elizalde.
Finalmente, el ministro deslizó una crítica a la dinámica interna de algunos sectores de la oposición: “En privado, muchos parlamentarios reconocen que las acusaciones no tienen sentido, pero una vez que se juntan las firmas, sienten la obligación de votar a favor. Esa lógica perjudica al país”, concluyó.
Con este resultado, Gonzalo Durán continúa en su cargo y la oposición suma su octavo intento fallido de destitución contra autoridades del Gobierno en este periodo legislativo.