“Es falso cuando dicen que esto es una ventanilla que se entra, se aprueba o rechaza”
Por CNN Chile
27.12.2011 / 21:30
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Este lunes, la Corte Suprema dejó pendiente el fallo por los siete recursos de protección interpuestos en contra de HidroAysén, los que fueron analizados durante dos días por el máximo tribunal. Así, se espera que la decisión de los ministros sea dada a conocer en enero.
Camilo Charme, gerente legal de HidroAysén, conversó con CNN Chile al respecto, afirmando que"uno de los grandes mitos" de los opositores del proyecto radica en torno al sistema de evaluación de impacto ambiental. "Esta es una conversación regulatoria, en donde un titular presenta un proyecto que él cree que es lo más adecuado para el ambiente, las personas en donde se va a posicionar, y las autoridades lo revisan y van haciendo preguntas", explicó.
En ese escenario, Charme explicó que el sistema establece un diálogo "para sacar un proyecto mucho mejor que el que se presentó. Es falso cuando se dice que aquí esto es una ventanilla que se entra y se aprueba o rechaza" a partir de la presentación y los informes consolidados de preguntas y respuestas de los titulares. Además agregó que en cuanto a los derechos de aprovechamiento de aguas, se estableció originalmente por "una visión sesgada" de lo que pedían.
"Hidroaysén tiene derechos de aguas para el proyecto, parte de su propiedad está, lo que se está pidiendo es un complemento de derechos de agua para mejorar las condicioones ambientales del proyecto", agregó.
En conversación con CNN Chile AM, el broncopulmonar Felipe Rivera desmintió que las bajas temperaturas sean la causa directa de los resfríos y recomendó abrigarse en capas para evitar sudoración excesiva y cambios bruscos de temperatura que pueden debilitar el sistema inmunológico.