Fuertes críticas a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, por su gestión ante muertes por influenza en Ñuble

Por Michel Nahas Miranda

25.05.2024 / 21:11

{alt}

La titular de la subsecretaría de Salud Pública ha recibido críticas desde el oficialismo e incluso una solicitud de renuncia por parte de la bancada de la UDI.


Las recientes muertes reportadas por influenza tipo A en la Región de Ñuble han desatado una ola de cuestionamientos hacia la gestión de la actual subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.

La falta de descartes de otros decesos en diferentes áreas del país ha exacerbado las críticas, llevando incluso a pedidos formales de renuncia por parte de diversos sectores, como la bancada de diputados de la UDI.

Solicitudes de renuncia

La solicitud de renuncia del partido opositor se fundamenta en la percepción de una deficiente gestión sanitaria, especialmente en lo concerniente a la campaña de vacunación contra la influenza, que, en palabras del colectivo, “ha mostrado resultados considerablemente bajos“.

Además de las críticas provenientes del oficialismo, algunas figuras y otroras autoridades como el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la exministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, han hecho eco de las preocupaciones.

Ambos, ahora académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, han señalado falencias en la gestión de Albagli, destacando la importancia de una adecuada administración de la vacunación y una comunicación clara y transparente con la población.

Fuertes críticas a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, por su gestión ante muertes por influenza en Ñuble

Fuertes críticas a la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, por su gestión ante muertes por influenza en Ñuble / Imagen referencial de Agencia UNO

Castillo ha enfatizado la relevancia de una gestión eficaz del proceso de vacunación, especialmente en el contexto de enfermedades respiratorias como la influenza y el virus sincicial respiratorio, que pueden causar graves complicaciones, especialmente en grupos vulnerables.

“Lo primero que debemos entender es que la gestión eficaz del proceso de vacunación contra virus como el sincicial respiratorio y la influenza es crucial para la salud pública. Ambos virus pueden causar enfermedades graves, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas“, expresó el exsubsecretario.

Por su parte, Rubilar ha subrayado el papel crucial de la comunicación de riesgo, destacando su importancia para generar confianza y aumentar la aceptación de las vacunas.

“La comunicación juega un papel fundamental en este contexto, ya que es esencial informar a la población sobre los beneficios de la vacunación, desmitificar y abordar las preocupaciones con transparencia y respaldo científico, genera confianza y aumenta la aceptación de las vacunas“, expresó la exsecretaria de Estado.