
El único Centro de Reeducación de Hombres del Sernameg en la Región de Los Ríos deberá cerrar sus puertas debido al bajo impacto en su atención. El recinto atiende a varones que han ejercido violencia de pareja, quienes ingresan de forma espontánea o son derivados desde tribunales u otra institución.
La unidad está destinada a hombres mayores y funciona desde 2011 también en otros puntos del país. Sin embargo, a partir de 2024 los programas de Violencia contra la Mujer (VCM) se reorientarán a mejorar la calidad de atención que se entrega a las mujeres.
Lee también: Violencia de género: Las dificultades que tienen las víctimas para salir de ese ciclo y denunciar
¿Por qué cerrará?
En diálogo con Radio Bío-Bío, la seremi de la Mujer y Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán, confirmó que a fines de este año se concretará el cierre del recinto.
“A fines de año van a ir cerrando, pero se van a completar todos los procesos. El compromiso que tiene el ministerio lamentablemente no tuvo el impacto necesario; hubo un análisis riguroso de las cifras de inversión respecto a los resultados que había, por lo mismo se decidió potenciar esos recursos para trabajar desde el área preventiva”, dijo al mencionado medio.
Además, agregó que el próximo año “se va a abrir un área de prevención mucho más fortalecida y con enfoque comunitario, para que también la población masculina se pueda capacitar y se puedan prevenir situaciones de violencia“.
Por su parte, la directora regional de Sernameg Los Ríos, Waleska Ferhmann, indicó que dentro de las cifras de atención, solo el 10% egresa y que el número de deserciones en el espacio es alto.
“Las cifras y estudios demuestran que desde 2018 a 2022 ingresaron cerca de 2 mil casos anuales. Sin embargo, su egreso no alcanza al 10%“, detalló.
“Otra evidencia que es el porcentaje de deserción de los hombres que ejercen violencia es alto, siendo para el año 2022, el 43,05%. Esta constatación también fue realizada por la Contraloría General de La República, que auditó durante la pandemia a las instituciones públicas”, añadió.
Deja tu comentario