Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
A comienzo de este mes, los talibanes ordenaron el uso obligatorio del burka en lugares públicos. El decreto también señala que las mujeres deben salir del hogar solo cuando fuera necesario y que los familiares varones enfrentarían castigos por violaciones del código de vestimenta de las mujeres.
Este martes, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a los líderes talibanes a “revertir rápidamente” las políticas y prácticas que restringen los derechos humanos de las mujeres y niñas.
En una declaración adoptada por unanimidad, los miembros del consejo manifestaron su “profunda preocupación” por la creciente erosión “del respeto por derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres y las niñas”.
Lee también: Xi Jinping a Bachelet: “Los DD. HH. de los chinos tienen garantías sin precedentes”
El ente sostuvo que la “imposición de restricciones que limitan el acceso a la educación, empleo, libertad de movimiento y la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en la vida pública (…) contradice las expectativas de la comunidad internacional y los compromisos expresados por los talibanes“.
A comienzo de este mes, los talibanes ordenaron el uso obligatorio del burka en lugares públicos. El decreto también señalaba que las mujeres deberían salir del hogar solo cuando fuera necesario y que los familiares varones enfrentarían castigos por violaciones del código de vestimenta de las mujeres.
Los líderes fundamentalistas también prohibieron que las niñas asistan a la escuela después del sexto grado. Además, esta semana, comenzaron a hacer cumplir una orden que exige que todas las presentadoras de noticias de televisión del país se cubran su rostro mientras están en el aire.
Lee también: Biden dice que es hora de actuar luego de tiroteos: “¿Cuándo vamos a enfrentar el lobby de armas?”
Por otra parte, los miembros del consejo hicieron énfasis en “la situación inestable en Afganistán, incluidos los desafíos políticos, económicos, sociales y de seguridad y su impacto en la vida del pueblo afgano, en particular los continuos ataques terroristas contra civiles e infraestructura civil, incluso en lugares religiosos”.
Finalmente, el ente solicitó a la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) que siguiera “supervisando de cerca la situación e informando al respecto” y al representante especial del Secretario General que continúe “interactuando con todos los actores políticos e interesados afganos pertinentes”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.