La percepción de Venezuela tras 13 años de Chávez en el poder
Por CNN Chile
02.02.2012 / 17:30
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Este sábado se cumplirán 20 años del fallido golpe de Estado que protagonizó Hugo Chávez contra el mandatario de aquel entonces, Carlos Andrés Pérez, en lo que fue la antesala de su camino a la presidencia de Venezuela.
Desde su asunción al poder se han cumplido trece años, en los que en el último tiempo, ha sobresalido una percepción de gran polarización política en el país. Mientras algunos aprecian los variados programas sociales que ha impulsado el mandatario, otros aseguran que Venezuela necesita un cambio de dirección.
Esta polarización estaría siendo el efecto de un mando autoritario según los especialistas, lo que abre la incertidumbre en torno a las próximas elecciones presidenciales que se realizarán en octubre de 2012, que aún no tienen a un opositor confirmado para competir contra Hugo Chávez, y que mantiene al mandatario con su campaña frenada, debido al tratamiento por un cáncer.
En entrevista con CNN Chile AM, el urólogo Felipe Balbotín advirtió sobre la baja conciencia en torno al cáncer de próstata, la enfermedad oncológica más frecuente entre hombres en Chile.