Aedo: “Con Bachelet no tienen sentido las primarias (…), a la derecha le entra un frío gélido cuando la nombran”
Por Michel Nahas Miranda
11.02.2025 / 09:50
{"multiple":false,"video":{"key":"czBcRSgGa9k","duration":"00:20:20","type":"video","download":""}}
El parlamentario analizó en CNN Chile el escenario político previo a las próximas elecciones presidenciales, en días que desde ya están marcados por una derecha muy establecida y una izquierda que parece aún no haber sacado sus mejores armas a la pelea.
En una entrevista con CNN Chile Radio, el diputado Eric Aedo (DC) analizó el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2025, destacando la incertidumbre en la centroizquierda y la posibilidad de que figuras como Michelle Bachelet o Eduardo Frei irrumpan en el escenario electoral.
“El escenario hay que analizarlo con Bachelet y Frei o sin ellos”, afirmó Aedo, señalando que la participación de ambos expresidentes podría redefinir completamente el contexto político.
Según el parlamentario, la centroizquierda enfrentará una elección “muy difícil y compleja” si Bachelet y Frei optan por no competir, dejando a los partidos del sector la responsabilidad de definir a sus candidatos a través de primarias.
Lee también: Aedo sobre dieta de Catalina Pérez “Es legítimo que la gente se pregunte por qué sigue recibiendo recursos fiscales”
Entre los posibles nombres mencionados por Aedo para representar a la centroizquierda destacan figuras como Carolina Tohá, Paulina Vodanovic (PS), Alberto Undurraga (DC) y Vlado Mirosevic (PL).
Sin embargo, advirtió que, ante una derecha con candidatos fuertes como Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast, el riesgo de que dos de ellos pasen a segunda vuelta “no es un escenario irreal”.
En contraste, Aedo señaló que una eventual candidatura de Michelle Bachelet cambiaría drásticamente las dinámicas electorales. “Si Bachelet decide ser candidata, el cuadro político cambia notablemente. Creo que, en ese caso, no tendría mucho sentido realizar primarias. Bachelet se impondría y sería una elección presidencial muy competitiva”, aseguró.
Lee también: Fue un encuentro “consensuado” Diputado Durán (RN) denuncia extorsión tras ser acusado de abuso sexual por expareja
El parlamentario recordó la relevancia de la expresidenta en el imaginario político chileno y destacó que su figura genera tanto expectativa en la centroizquierda como inquietud en la derecha. “Cuando hablo con gente de la derecha y nombro a Bachelet, veo que un frío gélido recorre la espalda. Es una carta muy competitiva”, agregó.
Finalmente, Aedo comentó las señales ambiguas de los posibles candidatos. Mientras Eduardo Frei no ha dado indicios claros sobre su disposición, Bachelet dejó abierta la puerta en una reciente columna internacional, donde habría mencionado al presidente Lula como inspiración para considerar un tercer mandato.
“Si Bachelet anuncia su candidatura en marzo, el escenario político dará un giro completo y podríamos tener una elección abierta y muy reñida”, concluyó Aedo.