Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
En un punto de prensa, el jefe de Estado recalcó que la ex presidenta "también tiene la obligación de cumplir con las normas y reglas que Naciones Unidas establece para los funcionarios internacionales”.
Este martes, luego de varios días de incertidumbre, la ex presidenta Michelle Bachelet anunció que votará por el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en la segunda vuelta presidencial de este domingo 19 de diciembre.
“No da lo mismo entonces por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric y quiero hacer un llamado a todos mis compatriotas a que asistan a votar, que asistan a votar tranquilamente respetando a los que piensan diferente”, sostuvo en un video.
Lee también: Allamand: “No vemos inconveniente en que la ex presidenta Bachelet exprese su preferencia electoral”
Al respecto, el actual presidente Sebastián Piñera señaló que “la ex presidenta, como ciudadana chilena, tiene derecho a expresar su opinión, pero también tiene la obligación de cumplir con las normas y reglas que Naciones Unidas establece para los funcionarios internacionales”.
El mandatario aprovechó de instar a los ciudadanos a participar en las elecciones de esta semana. “El domingo van a votar, ojalá, millones y millones de chilenas y chilenos. Espero que la participación sea más alta”, señaló.
Lee también: Naranjo y carta oficialista a la ONU por Bachelet: “El circo de los Tachuelas parece que salió en gira internacional”
“Quiero hacer un llamado a la participación, queremos que el domingo todas las opiniones y voces se escuchen y con fuerza, porque todas son importantes y muy especialmente las personas que tienen dificultad especial para votar, como los adultos mayores, los enfermos y quienes viven en comunidades aisladas”, destacó.
“Lo que está en juego en esta lección es muy importante y yo espero que quien quiera sea electo presidente de Chile nunca se olvide de que va a ser el presidente de todos los chilenos y chilenas”, cerró.
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.