Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
En medio de los diálogos sociales y “consultas técnicas” que está realizando el Ejecutivo para recopilar propuestas, inquietudes y comentarios para la reforma de pensiones, la Asociación de AFP entregó al subsecretario Christian Larraín seis ideas para considerar.
En el contexto de los diálogos sociales y “consultas técnicas” que está realizando el Gobierno para la reforma de pensiones, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) le entregó este jueves al subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, seis propuestas para considerar en el futuro proyecto de reforma constitucional.
Las medidas consideran, entre otros aspectos, la entrega de un bono de, al menos, $1.000.000 al momento de nacer, y establecer un nuevo sistema de cobranza de cotizaciones impagas, consignó La Tercera.
“Las AFP queremos aportar con nuestra experiencia en los cambios sociales que se están generando y estamos seguros de que una reforma mancomunada entre el sector público y privado concluirá en un sólido y firme proyecto para el futuro de las pensiones de los chilenos”, dijo Andrés Flisfisch, gerente general de AFP Modelo.
En ese sentido, el gerente general de AFP Habitat, Alejandro Bezanilla, comentó que, como entidades, “compartimos la preocupación por mejorar las pensiones de manera urgente y creemos firmemente que, junto con mejorar aspectos estructurales para promover el ahorro, es necesario también mantener los atributos que son valorados por la ciudadanía, como la libertad de elección, propiedad de los fondos y heredabilidad”.
“Estas propuestas nacen de las demandas que los afiliados han expresado y la prioridad que le dan al resguardo de la propiedad sobre sus ahorros”, agregó.
Lee también: BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija de UF más 3,85% anual
Respecto a la medida del bono de $1 millón al momento de nacer, Andrea Battini, gerente general de PlanVital, aseguró que el beneficio “permite que la persona comience a ahorrar para la pensión desde el inicio de su vida e incorpora una perspectiva de género para que el beneficio sea mayor en el caso de las mujeres”.
“Hoy tenemos una nueva oportunidad de consensuar una mirada común sobre los cambios que debe tener el sistema de seguridad social y así poder avanzar en el desafío que todos compartimos: mejorar las pensiones. Es por esto que vimos necesario entregar propuestas concretas”, sentenció el vicepresidente de la AAFP y presidente de Cuprum, Pedro Atria.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.