Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
El ministro de Salud afirmó que se mantendrá en ese objetivo "aunque eso me signifique críticas y ataques y luchar en contra de la pandemia". Sus dichos se suman a otras declaraciones en que manifestó que "no tengo ninguna intención en renunciar a mi cargo".
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió este lunes nuevamente a su permanencia en el cargo debido a las críticas que ha recibido su gestión ante el sostenido aumento de contagios de COVID-19 registrados en el país.
En el balance de esta jornada, consultada sobre el tema, la autoridad afirmó que “nada me va a desviar del objetivo único, personal, de nuestro trabajo que es luchar por la salud de los compatriotas y obviamente preocuparme por el manejo de la pandemia”.
“Afortunadamente no soy yo el que trabaja solo, tengo un equipo excelente a nivel del Ministerio de Salud, tengo un excelente equipo en APS, en el Plan Nacional de Inmunizaciones y a lo largo de todo Chile están tanto los seremis como directores de Servicio”, dijo.
Lee también: Presidente de Sochimi por alta demanda de camas criticas: “La sobrecarga que hay en el equipo es muy alta”
Además, añadió que en los equipos anteriores “toda la gente trabaja de forma mancomunada y haciendo sacrificios por lo tanto, nada me moverá de ese único objetivo que significa luchar por la salud de nuestros compatriotas, aunque eso me signifique críticas y ataques y luchar en contra de la pandemia”.
Sus declaraciones se suman a las realizadas el pasado jueves 1 de abril, cuando la autoridad aseveró que “esto lo hemos conversado permanentemente con el presidente de la República, no tengo ninguna intención en renunciar a mi cargo”.
“Eso es una potestad propia de aquel que me eligió para el cargo, por lo tanto es el presidente el que toma esa decisión”, añadió.
Las críticas a su desempeño apuntan a un supuesto “exitismo” a raíz del proceso de vacunación. El medio The New York Times, por ejemplo, consignó que la campaña “dio a los chilenos una falsa sensación de seguridad y contribuyó a un fuerte aumento de nuevas infecciones y muertes que está sobrecargando el sistema de salud”.
Por su parte, esta jornada el presidente Sebastián Piñera fue consultado sobre el mismo tema y no respondió a pesar de que el secretario de Estado estaba parado a su lado. En su lugar, afirmó que desde el Ejecutivo “nunca hemos subestimado esta pandemia”.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.