Fronteras de la Comunicación: Las aplicaciones para facilitar los trayectos en la ciudad
Por CNN Chile
14.08.2014 / 12:07
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
Existen aplicaciones para smartphones que permiten compartir datos útiles de la ciudad.
En nuestro bloque Fronteras de la Comunicación el académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica y dedicado a estudiar nuevas tecnologías táctiles y redes sociales, Eduardo Arriagada, se refirió a las denominadas “ciudades inteligentes”, las cuales se van creando mediante distintas aplicaciones que facilitan y ayudan el transito de ellas.
Con aplicaciones como Waze se puede compartir el estado del tránsito, donde se muestran atochamientos, mejores rutas, entre otros, algo que puede ser muy útil, como en ocasiones vividas con la avería del metro. Otra alternativa es a través de aplicaciones como Urber se crean comunidades virtuales para compartir datos.
En entrevista con CNN AM, la directora de Pedagogía en Educación Media de la UDP, Ruth Arce, advirtió que entregar un celular antes de los 13 años puede tener efectos negativos duraderos en la salud mental, afectando la comunicación familiar, el sueño y la convivencia escolar.