37.240 millones de pesos fueron recaudados el año pasado por las isapres, lo que representa una caída de 38% respecto a los 60 mil millones del 2014. Según los expertos, esta disminución se explica principalmente por el aumento en los costos del sistema, el mayor uso de prestaciones por parte de los afiliados, y además por el aumento de licencias médicas.
Otro factor relevante es el costo de la judicialización del alza de estos planes. Bajo este contexto, el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, admitió complejidades en el proyecto que busca reformar el sistema de isapres, afirmando que “preocupa hacer un salto y entrar en un problema unos años después”.
El informe, basado en un estudio de Activa Research sobre una muestra representativa de más de mil encuestados a nivel nacional, ubica a CNN Chile Radio entre las que los chilenos consideran más confiables al momento de informarse.