Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La Dirección Meteorológica de Chile anticipó el regreso de las altas temperaturas en la capital y temperatura por sobre lo normal en el territorio comprendido entre las regiones del Maule y Biobío.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) dio a conocer que la temperatura máxima para este viernes 29 de diciembre en Santiago será de 29 grados, con una mañana de cielo cubierto y una tarde completamente despejada.
También, se espera abundante nubosidad en la zona central y probables tormentas eléctricas en sectores cordilleranos de la zona norte.
Las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá tendrán nubosidad parcial en los sectores costeros y valles, mientras que hacia los sectores cordilleranos se espera abundante nubosidad, chubascos y probables tormentas eléctricas.
En las regiones de Antofagasta y Atacama predominará el cielo despejado, excepto en los sectores cordilleranos que presentarán chubascos y probables tormentas eléctricas.
Entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins se espera que los sectores costeros varíen de nublado a despejado por la tarde, mientras que los valles variarán de nubosidad parcial a despejado durante la mañana.
Entre las regiones del Maule y Biobío predominará el cielo despejado con temperaturas máximas por sobre lo normal.
Entre las regiones de La Araucanía y Aysén se espera cielo mayormente despejado con temperaturas por sobre lo normal, en especial en los valles de la región de La Araucanía en donde la temperatura máxima alcanzará hasta 34 °C.
La región de Magallanes tendrá cielo nublado con viento de hasta 60 km/h.
Rapa Nui tendrá cielo nublado ocasional nubosidad parcial, mientras que el Archipiélago Juan Fernández presentará abundante nubosidad y viento de hasta 40 km/h. En tanto, la Isla Rey Jorge presentará cielo nublado, ocasional nubosidad parcial.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.