Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
De acuerdo a la información entregada por el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, el temblor ocurrió a las 13:25 horas y se ubicó a 25 kilómetros al Oeste de la comuna de Lota.
La tarde de este sábado se registró un sismo de mediana intensidad en la Región del Biobío, según pudo constatar el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile.
De acuerdo al reporte de la institución, el temblor tuvo una magnitud 4.8 y ocurrió a las 13:25 horas, con una profundidad que alcanzó los 40 kilómetros y se ubicó a 25 km al Oeste de la comuna de Lota.
Hora Local: 2023/02/25 13:25:14, mag: 4.8, Lat: -36.99, Lon: -73.4, Prof: 39.6, Loc : 24.53 km al O de Lota
— Sismología UdeChile (@Sismos_CSN) February 25, 2023
En tanto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) evalúa eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
Además, informó que las intensidades en la escala de Mercalli fueron:
(AMPLIACIÓN) Sismo de mediana intensidad en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía pic.twitter.com/sPuHMliEid
— SENAPRED (@Senapred) February 25, 2023
Del mismo modo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) informó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.