Urrejola y el recorte presupuestario del Gobierno a Fiscalía: "Parece un contrasentido"
La periodista conductora de CNN Chile Radio reflexionó sobre la decisión de la Dipres de revocar 7 mil millones de pesos al presupuesto del Ministerio Público.
El trámite es necesario para postular a los beneficios estatales, como el Ingreso Familiar de Emergencia. El ministro Sebastián Sichel detalló que ahora sólo se requerirá el carnet de identidad.
Este miércoles, el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, anunció que simplificarán la inscripción web del Registro Social de Hogares para acceder a beneficios, como el Ingreso Familiar de Emergencia. “Hemos eliminados todas las barreras burocráticas y trámites innecesarios”, dijo.
La autoridad señaló que no se solicitará la Clave Única para poder acceder al registro en el sitio web y que, de este modo “se puede solicitar el beneficio sólo con el carnet de identidad a mano”.
“Se dan datos personales que están en el carnet de identidad y se puede obtener el beneficio”, indicó.
Lee también: Gobierno anuncia que tarifas base del agua se mantendrán hasta 2026 en 3 comunas de Santiago
Además, detalló que las personas pueden indicar en el mismo sitio la cuenta bancaria donde prefieren que se le deposite el beneficio y que el registro lo puede realizar cualquier integrante del grupo familiar.
Por otra parte, Sichel señaló que la cartera que dirige llegó a un acuerdo con las empresas de servicios telefónicos Entel, WOM, Claro, GTV, Movistar y VTR para que se facilite el acceso gratuito a la plataforma y no suponga un costo para las personas.
Finalmente, el ministro indicó que este viernes se notificará a quienes sean beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia, cuyo pago se realizará el 10 de junio y que, en caso de ser rechazados, existe un plazo de cinco días para apelar.
Lee también: Así votaron los senadores la indicación que podía hacer retroactivo el límite en la reelección de autoridades
La periodista conductora de CNN Chile Radio reflexionó sobre la decisión de la Dipres de revocar 7 mil millones de pesos al presupuesto del Ministerio Público.