Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La información fue entregada en la jornada de este miércoles.
En la jornada de este miércoles, el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile, ratificó en todos sus términos el Comunicado de fecha 1 de marzo anterior.
Además dejan en claro la aplicación de las normas legales para la declaración de candidaturas presidenciales tanto en primarias como en elecciones definitivas.
De acuerdo a la nueva Ley Electoral, el futuro de los partidos políticos incide directamente en la definición presidencial: para presentar una carta a La Moneda, los partidos que no estén inscritos a nivel nacional deben tener inscritos al menos el 0,5% de la cantidad de votantes que participaron en la pasada elección parlamentaria, cifra que se estima gira en torno los 38 mil militantes.
Y a su vez está la información para los candidatos que se presentarán directamente a las elecciones primarias del 2 de julio de forma:
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.