Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El organismo recibió reclamos contra las pastillas anticonceptivas Marilow, donde diversas mujeres afirmaron que la falla del método anticonceptivo les provocó un embarazo no deseado. El PVC tiene como propósito acelerar el proceso de investigación para la indemnización y reparación a las consumidoras afectadas.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo con Laboratorios Recalcine por pastillas anticonceptivas defectuosas.
El organismo recibió reclamos producto contra las pastillas anticonceptivas Marilow por parte de consumidoras, quienes relataron que “la falla del método anticonceptivo les provocó un embarazo no deseado”.
Al detectar la disminución de la potencia de los principios activos de las pastillas anticonceptivas Marilow, Laboratorios Recalcine solicitó al Sernac la apertura de un Procedimiento Voluntario Colectivo.
Esto ocurrió debido a posibles incumplimientos relacionados con la comercialización de siete lotes, cuyos vencimientos oscilan entre junio de 2023 y febrero de 2024. Algunos de los posibles incumplimientos detectados por el Sernac son los siguientes:
El pasado 27 de junio pasado, el Instituto de Salud Pública (ISP) ordenó el retiro voluntario del anticonceptivo Marilow del mercado y recomendó no utilizar este fármaco. Sugiriendo reemplazarlo por otro con la misma composición.
“La medida adoptada de forma voluntaria por parte del Laboratorio Recalcine S.A. afecta a todos los lotes vigentes del producto, debido a que el titular ha detectado una disminución de la potencia de sus principios activos”, explicó en un comunicado el ISP.
En caso de ser una persona afectada por las pastillas defectuosas, se puede presentar un reclamo a través del Portal del Consumidor del Sernac o comunicarse de forma gratuita llamando al 800-700-100.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.