Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El registro, construido con base en los datos de ingresos de la población, establece porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica; el tramo de menor ingreso va desde el 0 al 40% y el de mayor ingresos va desde el 91 al 100%.
El Registro Social de Hogares (RSH), que se divide en siete tramos, es un requisito obligatorio para acceder a diversos beneficios estatales, los que son entregados según el nivel de vulnerabilidad socioeconómica.
El registro, construido con base en los datos de ingresos de la población, establece porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica; el tramo de menor ingreso va desde el 0 al 40% y el de mayor ingresos va desde el 91 al 100%.
Revisa a continuación los beneficios que puedes recibir si perteneces al 40% de menor ingreso en el Registro Social de Hogares.
Para conocer el tramo socioeconómico al que se pertenece, las personas pueden acceder al sitio web www.registrosocial.gob.cl, hacer clic en “Ir a mi registro”, iniciar sesión con la Clave Única e ir a “Clasificación socioeconómica”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.