Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Tras varias semanas de negociación, la Democracia Cristiana abrió el camino para tramitar la Modernización Tributaria al firmar un protocolo de acuerdo con el Gobierno. La reforma considera reforzar las normas antielusión y velar por que la mayor carga tributaria "la tengan quienes ganan más".
La Democracia Cristiana y el Gobierno llegaron a un acuerdo para poder avanzar con la Reforma Tributaria, cuyo protocolo fue firmado este domingo en una ceremonia en la que estuvieron presentes el presidente Sebastián Piñera, el ministro de Hacienda Felipe Larraín, el secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, y la directiva de la DC.
“Tenemos la alegría y la satisfacción de anunciar que hemos llegado a un acuerdo entre el Gobierno, la Democracia Cristiana y Chile Vamos con la participación de los gremios (…) que nos va a permitir sacar adelante una muy necesaria modernización tributaria“, destacó el mandatario, valorando la decisión de ambas partes.
Más informaciones: Modernización tributaria: Gobierno y DC anuncian protocolo de acuerdo
Lee también: Presidente Piñera destacó acuerdo con la DC sobre Reforma Tributaria
Los cuatro puntos fundamentales que contiene este acuerdo son:
Desde el partido se mostraron conformes con el documento y pidieron que la iniciativa se extendiera a otras colectividades, enfatizando en que esto tiene como fin ayudar a la ciudadanía.
“Lo importante aquí es que hay un acuerdo institucional de nuestro partido, que involucra a nuestros parlamentarios que estuvieron mayoritariamente también de acuerdo con la idea de legislar. Creo yo que esto lo que hace es resguardar que cada uno de los principios y objetivos que nos planteamos nosotros se cumpla adecuadamente. Ahora hay que ver las indicaciones en concreto, pero esto fija un marco muy específico”, señaló al respecto el presidente de la DC, Fuad Chahín.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.