Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Dentro de pocos días, la ciudadanía deberá concurrir a las urnas para votar la nueva propuesta constitucional.
El próximo 17 de diciembre, los ciudadanos y ciudadanas del país concurrirán a las urnas para votar si están a En contra o A favor de la nueva propuesta constitucional.
Entre los derechos de los electores y electoras se encuentra el voto asistido, del cual pueden hacer uso las personas con discapacidad. Revisa en CNN Chile todos los detalles:
En este Plebiscito Constitucional 2023, quienes tengan con algún tipo de discapacidad visual, contaremos con plantillas ranuradas y en Braille para votar si lo necesitan.
📌 Conoce si fuiste designado como vocal de mesa por las Juntas Electorales en https://t.co/hA23u5ezAY pic.twitter.com/491uF9D5DR
— Servicio Electoral (@ServelChile) December 7, 2023
Los locales de votación funcionarán desde las 9:00 hasta las 18:00 horas. Sin embargo, si son las 18:00 horas y todavía hay personas en la fila, las mesas no pueden cerrar.
Para poder sufragar, cada votante debe llevar su cédula de identidad o pasaporte, que pueden estar vencidos desde el 1 de enero de 2020. Desde el Servicio Electoral (Servel) informaron que no se aceptará un documento distinto para ejercer el voto.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.