Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Militantes de Convergencia Social y Revolución Democrática están votando este fin de semana para decidir si ambas colectividades se fusionan en un único partido, iniciativa que ha sido valorada por autoridades como el presidente Boric.
Entre este sábado y domingo se realiza el plebiscito unificador en donde se le consulta a militantes de Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD) sobre si quieren la fusión de ambas colectividades.
La iniciativa surgió por decisión de sus respectivos órganos intermedios colegiados, en la que definieron dar un nuevo paso en su fusión.
El anuncio viene a concretar algo que en 2023 fue altamente comentado, luego que el presidente Gabriel Boric, quien también es militante de CS, dijo durante el aniversario de su partido: “Les invito compañeros y compañeras a este cuarto y ojalá último aniversario del partido Convergencia Social, estoy adelantando, a que pensemos en grande”.
Desde ese entonces la idea comenzó a ser tratada de forma periódica en entre ambos partidos. De hecho, también contaron con el asesoramiento del Servicio Electoral (Servel). Pero, el escándalo en RD por el denominado Caso Convenios y la crisis de Comunes, causaron fuertes remezones.
El plebiscito unificador se realiza de forma digital, por medio de una plataforma dispuesta por ambas colectividades para sus militantes. En ella pueden votar por las opciones Apruebo o Rechazo respecto a fusionar y crear una nueva colectividad llamada Frente Amplio.
Plebiscito por la Unidad del Frente Amplio 🟣 Este sábado representantes y militantes de Convergencia Social votaron en nuestra sede nacional y llamaron a participar de este proceso.
¡Recuerda! 📲 Vota hasta este domingo 10 a las 21:00hrs. en https://t.co/GGNg8g6Dwe. pic.twitter.com/G1jS5HmOsg
— Convergencia Social (@la_convergencia) March 9, 2024
“Creemos que es fundamental que la militancia sea la protagonista de esa la definición y, por sobre todo, el tener la oportunidad de que en un momento donde hay división y fragmentación, podamos poner el proyecto político que tenemos para el país, que justamente es mejorar la calidad de vida de las chilenas y chilenos buscando justicia social, con principios de democracia, socialismo, feminismo, ecologismo y entender que justamente acá hay una propuesta que busca responder a las urgencias que tiene Chile con una visión colectiva de cómo estamos construyendo”, comentó Diego Vela, presidente de RD.
Por su parte, el diputado y presidente de CS, Diego Ibáñez, llamó a la ciudadanía a confiar en que la unidad es el único camino para lograr las transformaciones “y también para apoyar a nuestro presidente Gabriel Boric”.
“Somos un Gobierno que es joven y que ha empujado importantes avances que queremos hoy seguir con mucha más fuerza, para que Chile viva mejor, para que Chile viva más feliz”, sentenció.
De hecho, esta semana reiteró su deseo de fusionar ambas colectividades: “Juntos podemos hacer una mejor política para construir una mejor sociedad”.
Ver esta publicación en Instagram
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.