Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
Los Andes de Vitacura, The Grange School y Villa María Academy, todos particulares pagados, tuvieron los mejores puntajes a nivel nacional.
Este martes se dieron a conocer los resultados de la primera Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la cual reemplazó definitivamente a la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
Contrario a lo esperado, en su primera edición este nuevo mecanismo no logró reducir las diferencias de puntajes por género o por tipo de establecimiento que se arrastran desde hace años.
De todas formas, las autoridades destacaron el que no se hayan observado cambios importantes en las brechas entre estudiantes, respecto al proceso de admisión anterior.
“Por primera vez, estamos mostrando las brechas como hace muchos años queríamos entregarlas. En general, se mantuvieron bastante estables, no crecieron”, dijo la directora del Demre, Leonor Varas.
Un análisis realizado por la Universidad Católica reveló que el promedio de estudiantes de colegios municipales en Competencia Lectora y Matemática fue de 611,2 y 528,8 respectivamente, mientras que en particulares subvencionados fue de 643 y 552,9, y en particulares pagados de 749 y 700,5 puntos.
Estos resultados dejan en evidencia que, por ejemplo, en Matemática, los colegios particulares lograron hasta 171,7 puntos promedio más que sus pares de establecimientos municipales, según consignó El Mercurio.
De acuerdo con los datos entregados por la universidad, los tres colegios con los mejores puntajes fueron Los Andes de Vitacura, The Grange School y Villa María Academy, seguidas de Los Alerces, Cordillera de Las Condes, Tabor y Nazareth, Tabancura y Santiago College.
Solo tres liceos de administración municipal aparecieron entre los 100 mejores puntajes del país. Estos establecimientos son el Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa (15° lugar), el Liceo Bicentenario de Temuco (40°) y el Colegio de Maipo de Buin (88°).
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.