Este año el calendario de vacunas del Ministerio de Salud presenta una serie novedades para completar el plan de prevención de quince enfermedades en el país. Por ejemplo, la primera dosis contra lapoliomielitis se administrará de forma inyectable y no oral a recién nacidos, mientras que también se administrará la inmunización contra el virus del Papiloma Humano a niñas de quinto a octavo básico.
El 14 de marzo comenzará el nuevo calendario, con la aplicación de la vacuna contra la influenza, con las nuevas autoridades recalcando su llamado a concretar estas vacunas.
“Hay que hacer todos los esfuerzos posible sobre la mala información y la desinformación respecto a la desconfianza en las vacunas que lamentablemente se ha extendido en los últimos años”, afirmó Fernando Muñoz, jefe del Programa Nacional de Inmunizaciones.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.