Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
"Hemos solicitado vía oficio conocer los mecanismos ocupados para verificar la idoneidad del psiquiatra del Servicio Médico Legal de Arica, así como los casos asociados a violencia contra mujeres en lo que se desempeñó como perito", detalló la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
Este lunes la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, informó que solicitó al Servicio Médico Legal (SML) de Arica los antecedentes de los casos de violencia género en los que participó como perito el psiquiatra Ricardo Yévenes Ramírez.
Leer también: Confirman la muerte de matrona golpeada por su pareja en Arica
En ese contexto, en su cuenta personal de Twitter señaló que “hemos solicitado vía oficio conocer los mecanismos ocupados para verificar la idoneidad del psiquiatra del Servicio Médico Legal de Arica, así como los casos asociados a violencia contra mujeres en los que se desempeñó como perito“.
Además, la secretaria de Estado, llamó a “no publicar datos de las causas“.
Hemos solicitado vía oficio conocer mecanismos ocupados para verificar la idoneidad de psiquiatra del Servicio Médico Legal de Arica, así como los casos asociados a violencia contra mujeres en los que se desempeñó como perito. Llamamos a no publicar datos de las causas. Cuidemos.
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) December 26, 2022
El pasado jueves 22 de diciembre se confirmó la muerte de Fabiola Vargas, matrona que fue brutalmente golpeada por su pareja, Yévenez, en Arica.
Tras estos acontecimientos, Yévenez fue apartado de sus funciones, las que ejercía desde hace 11 años en el Servicio Médico Legal (SML) de la comuna de Arica.
Actualmente se encuentra detenido como principal sospechoso del delito de femicidio.
Leer también: Ministra Orellana por muerte de matrona en Arica: “Amigas buscaron ayuda en anterior Seremi sin éxito”
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.