Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Figuras de todo el espectro político comienzan a manifestar su voluntad de presentarse a las elecciones municipales de 2024 a lo largo del país, de cara a las elecciones que darán su pie inicial el próximo domingo 9 de junio.
La exministra de Educación y Medio Ambiente Marcela Cubillos comunicó recientemente que está evaluando postularse a la alcaldía de Las Condes para las elecciones municipales de 2024.
La exsecretaria de Estado comunicó su voluntad a través de un post en X, en el que también detalló que le gustaría correr en lista independiente con el patrocinio de firmas ciudadanas que “permitan un apoyo transversal”
“Siempre he trabajado por la unidad de las oposiciones, respetando sus perfiles propios. Quiero contribuir a generar una alternativa unitaria”, expresó en la publicación.
Estoy evaluando ir como candidata independiente en Las Condes, con patrocinio de firmas ciudadanas que permitan un apoyo transversal.
Siempre he trabajado por la unidad de las oposiciones, respetando sus perfiles propios.
Quiero contribuir a generar una alternativa unitaria
— Marcela Cubillos Sigall (@mcubillossigall) March 6, 2024
Las elecciones a alcalde y concejal comenzarán con las primarias el próximo domingo 9 de junio, seguidas de una segunda vuelta decidora el domingo 27 de octubre de 2024.
A lo largo del país serán elegidos 345 jefes comunales y más de 2000 concejales.
El periodo de vigencia que tendrán dichos cargos se extienden desde el viernes 6 de diciembre de 2024 al miércoles 6 de diciembre de 2028.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.