Las mejoras con fibra óptica submarina para conectar Aysén a Internet
Por CNN Chile
02.04.2015 / 17:15
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
15 millones de dólares fue el costo de este proyecto que permitirá una conexión de 120 megas en los hogares de la región
15 millones de dólares fue el costo de este proyecto que permitirá una conexión de 120 megas en los hogares de la región.
En una ciudad de Coyhaique, la capital de la Región de Aysén y destino obligado de quienes recorren la carretera austral, la tecnología y las comunicaciones son fundamentales para mantenerse conectados.
Sin embargo, el diagnóstico de los habitantes no era positivo en esta área, ya que tienen problemas en la conexión a Internet. Aunque hace ocho años se instaló una primera red de fibra óptica terrestre entre Puerto Montt y Coyhaique, los cables terrestres tienen cortes debido a que están más expuestos a los accidentes y el clima.
Para hacer frente a la situación, este año se concretó un segundo cable de casi 400 kilómetros de fibra óptica submarina, implementado para mejorar el servicio.
En conversación con CNN Chile AM, el broncopulmonar Felipe Rivera desmintió que las bajas temperaturas sean la causa directa de los resfríos y recomendó abrigarse en capas para evitar sudoración excesiva y cambios bruscos de temperatura que pueden debilitar el sistema inmunológico.