Gobierno postergó para marzo el proyecto de Ley Migratoria
Por CNN Chile
11.02.2017 / 13:11
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
La iniciativa busca reemplazar la norma actual que rige desde 1975.
Luego de varias postergaciones, el envío del proyecto de Ley Migratoria se realizará en marzo, pese a que desde el Gobierno lo habían anunciado en un comienzo para enero. Este proyecto reemplazará a la Ley de Extranjería vigente en Chile desde 1975.
El jefe del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, Rodrigo Sandoval, se refirió a los riesgos de tener una normativa tan antigua: “Siempre en la medida que aumentan los flujos migratorios y cuando se cuenta con legislaciones como la nuestra, que son muy rígidas y no acogen lo que de verdad está pasando en la práctica, como en este caso pasa, que tenemos gente en Chile que viene a buscar trabajo, nos encontramos con que surge esta oferta delictiva”.
Esta “oferta delictiva” se vería representada, por ejemplo, en el tráfico de inmigrantes haitianos o contratos falsos de trabajo para obtener una visa. Respecto a esto último la vocera de “Acción Migrante”, Tatiana Albuja, señaló que “el articulado en cuanto a visa, debería ser una visa amplia y como la que nosotros estamos proponiendo, que es una visa multipropósito”.
En conversación con CNN Chile AM, Julio Cifuentes, director ejecutivo del Proyecto B, advirtió sobre el aumento de delitos cometidos por menores de edad y llamó a abordar el fenómeno desde sus causas estructurales.